Indicación
Nota
El adhesivo que se utiliza en combinación con la lámina DITRA-DRAIN y el recubrimiento debe ser adecuado y adaptarse según el campo de aplicación. En exteriores, estos materiales deben ser resistentes al agua, a las heladas y a las condiciones climáticas.
La piedra natural y la losa de hormigón tienden a tener diferencias de color debido a los diferentes grados de secado.
El sistema de construcción descrito en esta ficha técnica no puede descartar totalmente esta particularidad específica del recubrimiento.
A la hora de elegir el recubrimiento final recomendamos avisar al promotor de este fenómeno.
Se debe tener en cuenta que entre recubrimiento y soporte se crea una capa de aire que reduce la superficie de contacto. Se debe elegir un espesor de recubrimiento adecuado para poder soportar las cargas mecánicas esperadas. Por lo general, se debe evitar que los recubrimientos cerámicos sufran golpes con objetos duros. Para áreas de uso privado y uso comercial moderado, el formato de baldosa mínimo para DITRA-DRAIN 4 debe ser de 5 x 5 cm y el espesor de 5 mm como mínimo. Para DITRA-DRAIN 8 es posible un formato mínimo de 10 x 10 cm con un espesor mínimo de 8 mm.
Condicionado por el sistema, los recubrimientos colocados sobre DITRA-DRAIN pueden sonar a hueco cuando se les golpea o se camina sobre ellos con calzado duro. Debido a los distintos coeficientes de dilatación del recubrimiento y del material de rejuntado no se puede excluir totalmente la aparición de fisuras finas en las juntas. El uso de morteros de capa fina de fraguado rápido, resistentes a la intemperie o las heladas puede resultar ventajoso para ciertos tipos de trabajo.
Campos de aplicación/Soportes para Schlüter®-DITRA-DRAIN
Información general
Los soportes sobre los cuales se deba colocar la lámina DITRA-DRAIN deberán comprobarse en cuanto a su idoneidad, p. ej., planitud, capacidad de carga, limpieza y compatibilidad, etc. Se deben eliminar las partes de la superficie, que puedan dificultar la adherencia. La nivelación de irregularidades y la compensación de alturas o pendientes se deben efectuar antes de la colocación de la lámina DITRA-DRAIN.
Interiores
Para el uso en interiores se ha previsto exclusivamente la lámina DITRA-DRAIN 4.
Recrecidos de mortero de cemento
De acuerdo con las reglas aplicables, los recrecidos de cemento deben haberse creado al menos 28 días antes de la colocación de las baldosas y tener un contenido de humedad inferior a 2 % CM. Sin embargo, especialmente las soleras flotantes y calefactadas tienden también más tarde a la deformación y la formación de fisuras, p. ej., por cargas o cambios de temperatura.
Con DITRA-DRAIN 4, las baldosas pueden colocarse sobre recrecidos de cemento fresco tan pronto como estos sean transitables.
Si eventualmente se formaran más tarde fisuras y deformaciones en la solera, estas se neutralizarán a través de la lámina DITRA-DRAIN 4 evitando la transmisión al pavimento cerámico.
Recrecidos de sulfato de calcio
Para la colocación de baldosas, el recrecido de sulfato de calcio (anhidrita) solo puede tener una humedad residual de 0,5 % CM como máximo. Al usar DITRA-DRAIN 4, el recubrimiento de baldosas se puede colocar ya a partir de una humedad residual inferior a 2 % CM.
En caso necesario, la superficie del recrecido debe tratarse (lijado, imprimación) de acuerdo con las normas técnicas y las especificaciones del fabricante. DITRA-DRAIN 4 se puede colocar con adhesivos de fraguado hidráulico u otros adhesivos adecuados por el método de capa fina. DITRA-DRAIN 4 protege el soporte contra la penetración de la humedad procedente de la superficie. Los recrecidos de sulfato de calcio son sensibles a la humedad, por lo que hay que protegerlos de la entrada de humedad, p. ej., de la exposición a la humedad por su parte posterior.
Recrecidos calefactados
DITRA-DRAIN 4 puede utilizarse también en recrecidos calefactados de acuerdo con las indicaciones mencionadas anteriormente (cemento, sulfato de calcio). Si se utiliza DITRA-DRAIN 4, el pavimento se puede calentar transcurridos 7 días desde su finalización. Partiendo de 25 °C se puede aumentar diariamente la temperatura de impulsión un máximo de 5 °C hasta la temperatura de uso de 40 °C máx.
Indicación:
Para calefacciones por suelo radiante a base de agua, remitimos a nuestro sistema Schlüter-BEKOTEC-THERM como Pavimento Cerámico Climatizado.
Para la calefacción eléctrica de suelo/pared se ha desarrollado Schlüter-DITRA-HEAT, una lámina de desolidarización especial para el alojamiento de los cables calefactores pertenecientes al sistema; véase al respecto la ficha técnica de producto 6.4.
Recrecidos secos
Después de la correcta realización del recrecido seco de conformidad con las instrucciones del fabricante, DITRA-DRAIN 4 permite seleccionar el tamaño máximo de baldosa que se desee.
Soportes plásticos y otros recubrimientos
Las superficies deben ser básicamente resistentes y estar diseñadas o pretratadas para que pueda aplicarse un adhesivo adecuado en el que pueda anclarse el geotextil de DITRA-DRAIN 4. Debe comprobarse previamente la compatibilidad del adhesivo con el soporte y con DITRA-DRAIN 4.
Tableros de aglomerado y prensados
Estos materiales están particularmente sujetos a cambios de forma por la influencia de la humedad (también fluctuaciones acusadas en la humedad del aire). Por esa razón, deberían utilizarse tableros prensados y de aglomerado que estén impregnados para evitar la absorción de humedad. El grosor de los tableros debe seleccionarse de modo que se obtenga una estabilidad suficiente en combinación con una estructura de soporte adecuada. La fijación debe garantizarse atornillando en distancias correspondientemente pequeñas. Las juntas deben realizarse con uniones machihembradas y estar pegadas. Deben mantenerse juntas perimetrales de aprox. 10 mm con los componentes adyacentes. Schlüter-DITRA-DRAIN 4 neutraliza las tensiones que se producen con el revestimiento cerámico e impide además la entrada de humedad.
Suelos de parqué y madera
Básicamente es posible la colocación directa de pavimentos cerámicos en suelos de parqué y madera machihembrados, atornillados y con la suficiente resistencia. En cualquier caso, es conveniente comprobar el nivel de humedad del soporte de madera antes de colocar la lámina DITRA-DRAIN 4. Si fuera necesario, se procederá a colocar sobre el suelo de parqué o madera tableros de aglomerado o de aglomerado prensado. Los suelos con irregularidades deben nivelarse previamente con las medidas adecuadas.
Recrecidos asfálticos
Schlüter-DITRA-DRAIN 4 permite la colocación de recubrimientos cerámicos sobre soleras de asfalto fundido en interiores. Las soleras deben ser resistentes, sin calefacción y cumplir con las normas. Las superficies se deben tratar con chorros de arena o estar configuradas de modo que el cemento cola en capa fina se adhiera suficientemente para el pegado de la lámina DITRA-DRAIN 4.
Exteriores
En exteriores, DITRA-DRAIN 8 es especialmente apropiada para escaleras y superficies grandes de balcones y terrazas en las que hay vías de drenaje largas. Para zonas de drenaje con y sin pendiente de hasta aprox. 3 m se puede utilizar también DITRA-DRAIN 4.
Si el soporte de colocación no requiere impermeabilización, p. ej., sobre un recrecido drenante o una construcción en contacto con el suelo, DITRA-DRAIN con las funciones de drenaje/aireación y desolidarización también se puede pegar directamente al soporte con cemento cola en capa fina.
Balcones y terrazas
Como lámina de desolidarización y drenaje, Schlüter-DITRA-DRAIN neutraliza las tensiones entre el soporte y el pavimento cerámico originadas por los frecuentes cambios de temperatura que se producen en los balcones. DITRA-DRAIN protege también la impermeabilización y, gracias a la ventilación inferior del recubrimiento, permite el secado rápido del mortero de capa fina. La impermeabilización, p. ej., Schlüter-KERDI-200 (ver ficha técnica de producto 8.1), debe tener una pendiente suficiente de 1,5 a 2 %.
Si los revestimientos antiguos son lo suficientemente estables y tienen la pendiente necesaria, en proyectos de rehabilitación se puede utilizar el recubrimiento existente como soporte de colocación. De lo contrario, antes de pegar la impermeabilización, las partes con adherencia insuficiente deben eliminarse y las partes defectuosas o las pendientes faltantes deben compensarse con un mortero adecuado.
Escaleras
En escaleras exteriores, DITRA-DRAIN 8 es adecuada como lámina de desolidarización y drenaje para reducir las tensiones entre el soporte y el pavimento cerámico, así como para la descarga del agua al nivel de drenaje. Asimismo, DITRA-DRAIN 8 protege la impermeabilización KERDI 200 (ver ficha técnica de producto 8.1) y, gracias a la aireación inferior del recubrimiento, hace posible un secado rápido del mortero de capa fina. La impermeabilización debe tener una pendiente suficiente en la zona de los escalones.
Hay que asegurarse de que la lámina DITRA-DRAIN 8 pegada a la contrahuella no quede por encima de la superficie del escalón para que el agua pueda escurrir sin dejar residuos. Los solapes se deben cubrir con la cinta de recubrimiento DITRA-DRAIN-STU. En el pie de escalera, el agua de drenaje de DITRA-DRAIN 8 debe poder filtrarse a una cámara de desagüe o descargar a través de un sistema de desagüe. En la zona del borde libre de la escalera se puede pegar en el nivel de drenaje una tira de Schlüter-KERDI-BOARD de 5 cm de ancho y 9 mm de espesor (ver ficha técnica de producto 12.1) y, en el revestimiento, una tira de baldosa como barrera de agua con Schlüter-KERDI-COLL-L (ver ficha técnica de producto 8.4). Como protección de bordes, especialmente en materiales de recubrimiento más delgados, y para mejorar la seguridad antideslizante recomendamos el uso de perfiles de escalera TREP (p. ej., Schlüter-TREP-E) en la zona delantera de los escalones.
Azoteas
Las azoteas situadas sobre espacios útiles, habitables o similares, así como zonas techadas, deben ser construidas de conformidad con las normas aplicables para estas estructuras en cada pais.
En el caso de espacios habitables y útiles con aislamiento térmico (así como estancias en las que se esperan diferencias de temperatura respecto al exterior), se requiere una barrera de vapor y una impermeabilización superior. Deben tenerse en cuenta las normas, que aplican en cada país, así como las fichas técnicas. Sobre esta impermeabilización se colocará una lámina drenante (p. ej., Schlüter-TROBA o TROBA-PLUS; véanse las fichas técnicas de producto 7.1 o 7.2), sobre la que a su vez se colocará un recrecido de mortero que soporte las cargas y, a continuación, la lámina DITRA-DRAIN que actuará como capa de desolidarización y aireacion del recubrimiento cerámico y como capa de protección contra la humedad respecto del recrecido. Schlüter-DITRA-DRAIN, al actuar como capa de desolidarización, neutraliza las tensiones entre el soporte y el pavimento cerámico, que en las terrazas está sometido a frecuentes cambios bruscos de temperatura.
Indicaciones para las juntas de movimiento
La lámina Schlüter-DITRA-DRAIN se debe cortar en zonas de juntas de movimiento. Asimismo, de conformidad con las normativas, se deben instalar juntas de movimiento en el recubrimiento cerámico. En exteriores (balcones y terrazas), la distancia entre juntas de movimiento no debe ser superior a los 3 m.
Dependiendo del soporte y los cambios de temperatura esperados, la distancia entre juntas puede ser inferior. En las zonas de entrega, por ejemplo entre las baldosas y las estructuras verticales (paredes o columnas), es conveniente evitar la aparición de tensiones. Por tanto, las juntas perimetrales y de entrega deberán colocarse en un ancho correcto y cumplir la normativa vigente para evitar dichas tensiones. Para la confección de las juntas de movimiento y perimetrales recomendamos la utilización de los diferentes perfiles de la gama Schlüter-DILEX.